domingo, 4 de septiembre de 2016

APEGO Y RESILIENCIA

“El Modelo de Atención con Enfoque Integral para la Educación Inicial”

 Se fundamenta en el enfoque de derechos, las nuevas perspectivas acerca del desarrollo de los niños, las investigaciones sobre neurociencias y aprendizaje infantil, los estudios sobre el acompañamiento del desarrollo emocional, el apego y el vínculo, así como en los de contexto, con la finalidad de brindar experiencias de aprendizaje y sostenimiento afectivo a través de la organización de ambientes en los que existan oportunidades para la adquisición del lenguaje, juego, exploración, creación y descubrimiento

Los primeros años de vida del niño son fundamentales para un crecimiento saludable y armónico. Al nacer, los bebés cuentan con la habilidad para adaptarse activamente a su entorno, pero la posibilidad para poder lograrlo depende de los ambientes que les brinde el adulto.
El apego que los niños tienen con sus padres o parientes cercanos durante sus primeros años también es relevante para su desarrollo; brindarles atención y cariño fortalece su seguridad y confianza, además de permitir la construcción de una personalidad integrada.



La capacidad de resiliencia permite incrementar el repertorio adaptativo del niño mediante habilidades en la resolución de problemas, para afrontar situaciones específicas y particularmente difíciles de la vida cotidiana. Tiene más capacidad de resiliencia quien manifiesta mayor capacidad para encontrar soluciones a distintas situaciones adversas, a menor costo emocional

No hay comentarios:

Publicar un comentario